Mostrando entradas con la etiqueta aplicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aplicación. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de mayo de 2017

El final llega con WIX

Desde el principio teníamos algo en mente, no sabíamos lo genial que llegaría a ser... pero ahora lo hemos confirmado.

Queridos y queridas grumetes, lo que rondaba en nuestras cabezas no podría haber sido reflejado si no estuviéramos pensando siempre en vosotros y vosotras y en lo rondaría por vuestras cabezas.
Un mundo sin arte es un mundo insípido, pero más insípido es no tener mundo para crear arte,  es por ello que fusionando nuestros ideales sobre un mundo mejor... creamos El Arte de Reciclar, y entre esta loca idea, el título es de lo más simple de entender, en un intento de transmitir nuestro mensaje claramente, sin distorsiones...

El Arte de Reciclar, cuyo proyecto os podéis encontrar en nuestra página Web creada por el sencillo editor Wix. En las diferentes pestañas veréis detalladamente cada uno de los procesos que harán posible que nuestro sueño verde se cumpla.
En los diferentes recursos que buscamos con esmero, os encontraréis ideas de como llevar a cabo esta iniciativa, y así sentiros acompañados en este proceso de cambio.

Os gustará, lo deseamos... Arrr!


viernes, 24 de febrero de 2017

Diario de navegación 4 :Surcando el mar de las ideas

DIARIO DE BITÁCORA. AÑO 2017


Nos hemos encontrado en completa deriva con un problema inimaginable. En plena travesía, con el mar embravecido, un gran animal marino, llamado Kraken, nos ha querido llevar hasta las grandes profundidades marinas. En ese preciso instante, me ha venido a la mente un montón de emociones y sentimientos encontradizos que os he querido plasmar a través de una nueva aplicación llamada Picpac. 

Con esta nueva aplicación, no solo podemos dar vida a un elemento inanimado, sino que podemos llevar a cabo, de forma muy visual, nuestros pensamientos, nuestros temores y todo aquello que queramos plasmar. Para vosotros y vosotras grumetes, sera una forma de ir mas allá, que podáis crear, imaginar todo lo que queráis.

Se podría utilizar esta técnica para hacer un cortometraje donde los protagonistas seríais vosotros y vosotras. Por ejemplo, con plastilinas hacer los diferentes personajes de un cuento, la escena, y con ello aportar emoción y sentimientos que el papel no puede aportar. 
Aquí os dejo un ejemplo, que para nosotros ha sido muy ilustrativo, y por lo tanto, lo hemos querido compartir con vosotros. Si pincháis en este enlace, podéis navegar en esta página web y seguro que un mar de ideas surgirán de vuestras cabezas.


No dejeís de soñar y navegar grumetes. Arrrr!


viernes, 17 de febrero de 2017

Diario de navegación 3

CUADERNO DE BITÁCORA. DÍA 3

Hoy he seguido indagando en mis recuerdos, y uno de mis camaradas me ha regalado una imagen de mi amada. Finalizada la tarea y encandilado con ella, otro compañero de tripulación, ha conseguido darle vida a través de una aplicación que ya todos y todas conocemos, que es Chatterpix y con la ayuda de otra más la ha hecho animada, con Aurasma.
Ha sido un gran día ya que la jornada nos brindó una nueva experiencia, muy dinámica en la que cada una de la partes fue hecha con mucho entusiasmo y a buen ritmo, ya que tomamos con empeño cada uno de los pasos que había que seguir para realizar el cartel en realidad aumentada con el mejor acabado posible y con cada una de las partes correctamente finalizadas. Dividimos tareas equitativamente entre nosotros, guiándonos en función de las destrezas de cada cual, pero sin separarnos, aportando cada uno sus mejores ideas para llevar al máximo la imaginación y crear algo que brillase por su originalidad. En cuanto al personaje, este fue el centro del proceso, todo giró entorno a Emilie de Châtelet, la pedagoga elegida para darle color y vida a su aspecto, posteriormente le pusimos voz con una de las aplicaciones de las que fuimos descubriendo en días anteriores, Chatterpix Kids, con la respectiva frase representativa de la luchadora mujer. Luego pasamos a utilizar la aplicación protagonista, Aurasma.
Desde el principio hasta el final, el trabajo nos mantuvo en ebullición, sin perder la energía. Fue una vivencia muy positiva que nos brindó el saber sobre la existencia de una aplicación muy útil para nosotros como futuros docentes.
No nos olvidamos de vosotros y vosotras ,  pequeños grumetes, ya que puede utilizarse esta realidad aumentada para disfrutar de las TICs de una forma que parece brujería. Leer un cuento nos lleva a un mundo de imaginación donde princesas, monstruos, dragones, piratas y por qué no, vikingos, cobran vida más allá del papel. Por ejemplo, crear un libro personalizado con la realidad aumentada y dejar así, volar vuestra imaginación.

Aquí os dejo un ejemplo, que seguro, os ayudará y entenderéis que no hay límites.




Con rumbo norte, con destino desconocido, seguimos con nuestra gran aventura con la ayuda de mis grandes grumetes.
Hasta pronto, arrr!



domingo, 5 de febrero de 2017

Una buena experiencia


En este viaje, la primera parada fue desembarcar en el puerto de las maravillosas aplicaciones. Entre esta amplia variedad, nos hemos encontrado con las de Chatterpix Kids, Pinterest y Symbaloo. Lo que puedo decir de Chatterpix Kids, que es realmente útil e interesante, las primeras impresiones fueron muy positivas, es práctico y fácil de usar, cualidades sorprendentes para una App que nos puede ofrecer tantos beneficios en su uso, yo y mi grupo recorrimos los pasillos de la Facultad en busca de la mejor foto, porque a partir de esta es dónde empieza la imaginación a dar sus frutos, grabamos así nuestro mensaje, con el tiempo contado lo decoramos y volvimos a punto de enseñarlo, contentos con nuestro trabajo. Pienso en esta App y realmente me entusiasma la idea de alguna vez poder usarla en un aula con mis adorados y motivados alumnos y alumnas, ya que el personaje que se cree en ella puede ser una criatura que les ayude a transmitir sus impresiones, dudas o miedos y ayude a comprender a cada niño y niña, que son persona realmente únicas.
Diré que lo cierto es que ya conocía Pinterest, una red muy interesante con muchas ideas, trucos, imágenes,... aunque me sirvió para conocer otros tantos usos que se podía tener a través de ella.
Por último, Symbaloo, realmente parece interesante, y creo que puede ser útil, aunque creo que hace falta repasarla varias veces ya que para mi era realmente desconocida. Espero conocer cada vez más.
Me alegra poder compartirlo, hasta la vista grumetes!